En Ánsares apostamos por la formación específica de calidad y es por eso que para este nuevo curso lectivo 2019/2020 damos el pistoletazo de salida con una formación tan interesante como necesaria para todo/a aquel/aquella que quiera conocer o trabajar el Autismo.
¿Por qué este curso?
La autorregulación es la habilidad de la persona para controlar su comportamiento y por tanto, necesario para conseguir un mayor bienestar social, mayores niveles de autonomía, autoestima y, con ello, una mayor participación en la escuela y en la vida.
La integración exitosa de las emociones (lo que siente una persona) y de la percepción (lo que sabe o puede hacer), resulta difícil en las personas con TEA.
Los niños y adolescentes con TEA presentan, a menudo, niveles altos de ansiedad motivada por su rigidez mental, inflexibilidad, comunicación inadecuada, habilidades sociales limitadas, la consciencia de sus diferencias respecto a sus iguales y la baja tolerancia a la frustración, hace que la posibilidad de una mala regulación y descontrol emocional y conductual sea elevada a lo largo de sus vidas.
Aprenderemos en este curso, desde un enfoque práctico, estrategias de regulación que han demostrado ser efectivas y adecuadas en programas de intervención que se han llevado a cabo en personas con TEA, así como técnicas y estrategias de intervención en las habilidades pragmáticas, esenciales para conseguir interacciones sociales exitosas. El conocimiento de estas habilidades serán de gran ayuda para reducir la ansiedad social y el estrés que las relaciones sociales a menudo provocan.
¿A quién está dirigido?
Profesores, orientadores, psicólogos, pedagogos, psicopedagogos, logopedas y otros profesionales del ámbito educativo que trabajen con personas con Trastorno del Espectro del Autismo, con y sin discapacidad intelectual asociada; y, por supuesto, a familias.
Impartido por: MARIA LLORENTE
Licenciada en Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid.
Socia Fundadora del Equipo Deletrea. Centro Especializado en el Diagnóstico y Tratamiento de los Trastornos del Espectro Autista y Trastornos Específicos del lenguaje, Madrid.
Su actividad profesional se centra en el diagnóstico y tratamiento de los TEA así como en la formación de profesionales a través de cursos impartidos en centros educativos, programas de formación universitarios y participación en diferentes conferencias y seminarios.
Ha colaborado en diversas publicaciones, destacando: Los niños pequeños con Autismo: Soluciones prácticas para problemas cotidianos. CEPE Madrid; El síndrome de Asperger: otra forma de aprender. Conserjería de Educación. Comunidad de Madrid; Síndrome de Asperger. Evaluación y tratamiento. Editorial Síntesis Madrid; Nuevos desarrollos en autismo: El futuro es hoy. APNA yUn Acercamiento al Síndrome de Asperger: una guía teórica y práctica. IMSERSO-Asociación Asperger España.
Inscripciones:
Accede y completa el siguiente cuestionario
https://forms.gle/EuMyFp3kYUiVQqfx6
IMPORTANTE: Para completar la inscripción a esta jornada debes realizar el ingreso del importe de ésta en el siguiente número de cuenta y enviarnos el justificante de pago a formacion@autismohuelva.org
CUENTA DE ABONO DEL CURSO.
BANKIA
ES50-2038 9872 2160 0016 6639
Concepto: Jornada Ansiedad y TEA